El dominio es tu dirección web dicha en un lenguaje «entendible».
Por ejemplo:
Mi dominio es «rosiris.com» , y está formado por un nombre que en este caso es rosiris y una extensión que en este ejemplo es .com
Si yo no tuviera dominio, tendría que darte una dirección tal como 50.116.895/~rosi o algo similar, este montón de números es una dirección IP. Como verás es muy complicada de recordar, por ello se utiliza el dominio que «enmascara» esa dirección IP y la vuelve fácil de entender en algo como puede ser rosiris.com
Podemos tener dominios con diferentes extensiones, por ejemplo: rosiris.com, rosiris.es, rosiris.net.
Que registres el .com no quiere decir que también tengas el .es, son dominios diferentes por cual debes registrarlos individualmente. Podría darse el caso que tu tengas el .com y tu competencia el .es, o viceversa.
Fíjate que utilizo la palabra «Registro» y no «Compra». Los dominios no se compran, sino que se registran por períodos de un año, mínimo 1 año y máximo 10 años.
Cuando finalice el período de registro de un dominio sino lo renuevas, este quedará libre y otra persona podrá registrarlo.
Hay 3 cosas que son imprescindibles para que tengas una página web, tienda o blog:
En otros artículos te hablaré de qué es el hosting y qué es software.